domingo, 30 de marzo de 2025

El Proceso de Búsqueda y Recuperación de la Información

Hola a todos: hoy vamos a hablar del proceso de búsqueda y recuperación de la información para realizar un trabajo académico. Precisamente, el trabajo de búsqueda que he realizado para documentarme sobre el tema de mi presentación final para mi clase de competencias para el acceso y el uso de la información no es otro que el de las fake news y la información fiable en los medios de comunicación franceses.


En este blog, nos centraremos en algunos puntos clave: las palabras clave (con sus sinónimos y términos alternativos), y cómo elaborar la ecuación de búsqueda para lanzarla en las fuentes de información oportunas (operadores booleanos, truncamientos, etc.).


I- Las palabras claves.

ChatGPT. (2025). Palabras claves, [Imagen generada por IA]. OpenAI. Imagen personal.
ChatGPT. (2025). Estudiante universitario usando ChatGPT en unabiblioteca [Imagen generada por IA]. OpenAI. Imagen persona
ChatGPT. (2025). Estudiante universitario usando ChatGPT en unabiblioteca [Imagen generada por IA]. OpenAI. Imagen persona

Antes de empezar a investigar, he podido identificar las siguientes palabras clave y sus sinónimos: 

  • Fake news: desinformación, noticias falsas, bulos, información errónea, información manipulada, rumores digitales.
  • Verificación de hechos: fact-checking, chequeo de información, verificación periodística, detección de bulos, contraste de información.
  • Medios franceses: prensa francesa, medios de comunicación en Francia, periódicos franceses, televisión francesa, radio francesa.
  • Manipulación mediática: propaganda, influencia mediática, distorsión informativa, censura, sesgo informativo.
  • Redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, plataformas digitales.
  • Impacto en la opinión pública: percepción social, confianza en los medios, polarización política, influencia en elecciones.

II- Ecuación de Busqueda.


Para mejorar la precisión de los resultados, he usado operadores booleanos:

("fake news" OR desinformación OR "noticias falsas") AND (Francia OR "medios franceses") AND (periodismo OR "fact-checking")

He querido ampliar la búsqueda asi que decidi usar trucamientos. La ecuacion fue la siguiente:

(fakenews OR desinformación* OR "noticias falsas") AND (Francia OR "medios franceses") AND (periodismo* OR fact-check*)

Mabika. AL. (2025). Proceso de Documentación . Archivo personal. 


III- Herramientas de Búsqueda.


He utilizado las siguientes bases de datos y buscadores académicos:

Esperaba encontrar artículos académicos y estudios de caso sobre la difusión de fake news en Francia y su impacto en la opinión pública. En general, los resultados han sido pertinentes y variados.


IV- Evaluación de Resultados.


Para evaluar la calidad de los documentos, me he basado en:

  • Fuente: He Preferido artículos de revistas científicas y estudios gubernamentales.

  • Actualidad: He Priorizado estudios recientes (después de 2015).

  • Autoridad: He Revisado la afiliación del autor y si la publicación es revisada por pares.


V- Conclusión


Con todo este proceso, he podido asegurar que la información recopilada fuera fiable y relevante para mi trabajo final. Esto mustra la importancia del proceso de documentacion. 

 VI- Bibliografía

  • ChatGPT. (2025). Palabras claves, [Imagen generada por IA]. OpenAI. Imagen personal.
  • García Cantos, N., & Martínez Hidalgo, M. (2024). Plantilla búsqueda, organización y presentación de la información. Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide.
  • Mabika. AL. (2025). Proceso de Documentación . Archivo personal. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hasta pronto, y gracias por todo: Llega la hora de cerrar este blog.

Ha llegado el momento de cerrar este capítulo. Después de varios meses compartiendo ideas, reflexiones y aprendizajes, doy por terminado est...