Los derechos de autor han sido tradicionalmente concebidos para proteger las creaciones humanas. La llegada de la IA genera incertidumbre en este ámbito, ya que sus algoritmos pueden producir textos, imágenes, música y otros contenidos sin una autoría clara. Según el artículo de Moreno A, (2023), el caso de Sherman y OpenAI pone en evidencia la falta de regulación específica para estos casos, lo que genera disputas legales sobre la titularidad de las obras creadas con IA.
Organismos como la Biblioteca Complutense y CEDRO han publicado guías sobre cómo abordar este dilema. En la Guía de la Biblioteca Complutense, se discute la importancia de establecer normativas que definan cuándo una obra generada por IA puede ser protegida por derechos de autor y quién sería su titular. Por otro lado, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) enfatiza la necesidad de adaptar la legislación vigente para equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los creadores humanos.
¿Qué soluciones pueden contemplarse?
Existen varias posturas sobre cómo regular la producción intelectual de la IA. He aquí algunas de ellas:
- Reconocimiento de la IA como herramienta: en este caso, los derechos de autor pertenecerían a la persona o entidad que utilizó la IA para generar el contenido.
 - Licencias y acceso abierto: se sugiere que las creaciones de IA sean de dominio público o estén sujetas a licencias abiertas para evitar disputas.
 - Nuevas figuras jurídicas: podría desarrollarse una nueva categoría de derechos para las obras generadas por IA, con normas específicas para su protección.
 
- Moreno, A. (2024). Los derechos de autor en la era de la Inteligencia Artificial: el caso Silverman y OpenAI. Derecom. Derecho de la Comunicación y de Nuevas Tecnologías, 35, 98–116. https://revistas.ucm.es/index.php/DERE/article/view/98799
 - Universidad Complutense de Madrid. (s.f.). Propiedad intelectual. Biblioteca Universitaria. Propriedad intelectual y derechos de autor en contenidos IA. https://biblioguias.ucm.es/bibliotecauniversitariaeia/propiedadintelectual
 - CEDRO. Una Protección mínima para los derechos de autor en la nueva ley europea de IA. https://www.cedro.org/sala-de-prensa/noticias/noticia/2024/05/24/una-protecci%C3%B3n-minima-para-los-derechos-de-autor-en-la-nueva-ley-europea-de-ia
 
%20and%20the%20other%20side%20featuring%20a%20robot%20holding%20a%20paintbrush%20and.webp)
,%20Content%20Creation,%20Intellectual%20Property,%20and%20Legal%20Re.webp)

No hay comentarios:
Publicar un comentario